Curso 4. Recogida y análisis de datos

Introducción

Los casos de personas desaparecidas presentan retos únicos y complejos que requieren un enfoque metódico y empático. Este curso de formación, «Recogida de datos y evaluación de riesgos», está diseñado para dotar a los profesionales de los conocimientos y habilidades esenciales para manejar con eficacia estas delicadas situaciones. Tanto si eres agente de las fuerzas de seguridad, trabajador social, miembro de un equipo de búsqueda y rescate, o voluntario de la comunidad, este curso te proporcionará las herramientas y técnicas necesarias para mejorar los resultados en las investigaciones sobre personas desaparecidas.

El objetivo principal de este curso es capacitar a los participantes para:

Recoger y Analizar Datos: Aprende a reunir, seleccionar e interpretar información crucial sobre la familia, los círculos sociales y el contexto medioambiental de la persona desaparecida. Esta habilidad fundamental es vital para comprender las circunstancias que rodean a una desaparición.

Realizar Evaluaciones de Riesgos: Desarrollar la capacidad de preparar y entregar evaluaciones de riesgo válidas tanto para desapariciones involuntarias como voluntarias. Comprender los factores de riesgo y los elementos contextuales es clave para priorizar recursos y esfuerzos.

Al final de este curso, los participantes serán capaces de:

  • Recopila, selecciona, analiza y gestiona información relevante para construir un perfil completo de una persona desaparecida.
  • Prepara y entrega evaluaciones de riesgo precisas que guíen el proceso de investigación.
  • Emplear metodologías y estrategias actualizadas para gestionar y dirigir eficazmente equipos de investigación.
  • Recoger, seleccionar, analizar y gestionar la información personal, familiar, social y ambiental de la persona desaparecida para preparar y emitir una evaluación válida del riesgo.
  • Realizar un análisis exhaustivo de todos los elementos constitutivos de la desaparición, agregar, resumir y gestionar el flujo interno y externo de información, garantizando la respectiva actualización.
  • Obtener, enriquecer y resumir información para prestar una colaboración útil y competente al sistema judicial.
  • Utiliza las normas europeas para realizar un análisis preciso, asignar y/o contribuir a determinar la clasificación de la desaparición y el nivel de riesgo ( bajo, medio, alto, muy alto) y también para trazar una estrategia de cooperación con el sistema de justicia, incluida la gestión de la alerta pública.

El curso está estructurado en tres unidades didácticas principales, cada una de ellas centrada en un aspecto crítico del tratamiento de los casos de personas desaparecidas.

Cada unidad se desglosa en temas y subtemas detallados, que proporcionan una exploración exhaustiva de cada área temática. Siguiendo este enfoque estructurado, los participantes desarrollarán una sólida comprensión de los procesos y habilidades necesarios para abordar con eficacia los casos de personas desaparecidas.

Abordar casos de personas desaparecidas requiere una mezcla de capacidad analítica, empatía y trabajo en equipo. Este curso pretende preparar a los alumnos para afrontar estos retos con confianza y competencia. Te animamos a que participes activamente, te comprometas con los materiales y a que apliques los conocimientos y habilidades que adquieras para tener un impacto significativo en tu función. Bienvenido al viaje para convertirte en un profesional competente en el campo de la investigación de personas desaparecidas.

Resultados del aprendizaje

Unidad de referencia

Recogida y análisis de datos

Competencia

  • Poder recoger y agregar información útil de los Informes/formatos utilizados por las Instituciones
  • Ser capaz de llevar a cabo investigaciones en el marco de las relaciones personales de las personas desaparecidas (enfoque adaptado al caso concreto)
  • Ser capaz de analizar todos los datos e información disponibles relacionados con la desaparición
  • Poder contribuir a la definición del cuadro psicológico de la persona desaparecida

Conocimientos y habilidades

Nivel MEC/MNC: 5

Duración

  • Tema 1: 10h
  • Tema 2: 5h
  • Tema 3: 5h

Requisitos

  • Dominio de la lengua materna a nivel nativo
  • Dominio de la lengua inglesa: Nivel C2
  • Competencia en el manejo de herramientas tecnológicas

Recursos de lectura recomendados

Referencias

https://www.amberalert.eu/news/missing-children-bridging-the-gap

https://www.college.police.uk/app/risk/risk

https://www.ohchr.org/en/instruments-mechanisms/instruments/convention-rights-child

Missing Persons Investigations Guidelines & Curriculum © California Commission on Peace Officer Standards and Training Published April 2007 Revised May 2021

https://www.college.police.uk/app/major-investigation-and-public-protection/missing-persons/missing-persons#the-risk-assessment-table

https://post.ca.gov/Missing-Persons

MISSING PERSONS - A Handbook for Parliamentarians, ICRC,  N°17, 2009

International Centre for Missing & Exploited Children Online Glossary of Terms: icmec.org/pressroom

Luxembourg Guidelines: luxembourgguidelines.org

Machado, Armando - “A investigação criminal no desaparecimento de pessoas em Portugal” – dissertação para obtenção do grau de Mestre em Direito na Universidade Autónoma de Lisboa (Julho de 2013)

“Desaparecimento de pessoas – uniformização de estratégias de atuação na investigação” – relatório da comissão de 2008, nomeada pelo Diretor Nacional da PJ.

“Guidance on the management, recording and investigation of missing persons” – primeira edição - 2005, da Association of chief police officers – Londres.

http://www.missingkids.com/

http://www.policiajudiciaria.pt

https://www.amberalert.eu/check-think-report

Desaparecidos, IPJCC, Loures, 7 de junho de 2024, Inspetor Henrique Carlos Magueija

No inscrito

El curso incluye

  • 3 Módulos
  • 15 Temas
  • 1 Cuestionario
  • Certificado del curso